Alejandro Mosqueda cuenta con más de cuatro años de experiencia asesorando entidades soberanas en el análisis regulatorio, negociación e implementación de operaciones financieras de derivados, préstamo de valores, reporto, entre otras, en mercados internacionales. Adicionalmente, ha asesorado en la redacción e instrumentación de regulación relacionada a operaciones de banca central, sistemas de pagos e infraestructura de mercados en México.
También ha participado en temas de regulación relacionadas con requerimientos de liquidez y capital de las instituciones de crédito, así como en temas macro prudenciales relacionados con estabilidad financiera y resoluciones bancarias.
Alejandro igualmente asistió en la relación de México con organismos financieros internacionales como el FMI y el BIS, así como a los negociadores de tratados de libre comercio como el TLCUEM y la Alianza del Pacifico en los capítulos de Servicios Financieros y Empresas Propiedad del Estado.
Asesoró al Banco Central como agente del Gobierno Federal en la implementación del Programa de Coberturas Petroleras, reportado por algunos medios como la operación de derivados soberana más grande del mundo.
Asesoró al Banco Central en la negociación de derivados (ISDA, CSAs, Confirmaciones) y demás operaciones relacionadas con la inversión de las Reservas Internacionales con un valor de USD$200 billones.
Asesoró al Banco Central en la implementación del programa conocido como “Línea Swap” con la Reserva Federal de los EE.UU.A., por un valor de USD$60 billones.
Asesoró al Banco Central en la implementación de facilidades de liquidez derivadas de la crisis sanitaria por COVID-19 (incluido un programa de derivados de cobertura para el peso mexicano) por un valor aproximado de MXN$750,000 millones.
Asesoró al Banco Central en la instrumentación de decenas de contratos que documentan operaciones de banca central, sistemas de pagos e infraestructura de mercados entre el banco central y las entidades financieras.
Asistió a los negociadores de los capítulos de Servicios Financieros y Empresas Propiedad del Estado en el TLCUEM y la Alianza del Pacífico.
Asesoró al Banco Central en la resolución de consultas y cuestionarios, así como otros temas legales sobre la relación entre México y organismos financieros internacionales como el FMI y el BIS.
Asesoró al Banco Central en la revisión de planes de contingencia y resolución de instituciones de crédito en México.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Ver nuestra política de cookies